¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
El responsable es SOMBRA MARKET – MERCADO DE PROYECTOS DE TERROR Y FANTÁSTICO DE LA REGIÓN DE MURCIA (en adelante, SOMBRA MARKET) que está impulsado y organizado por Fundación Sombra (https://sombrafestival.com/).
¿Quién es el Delegado de protección de datos?
Es el responsable que vela por el cumplimiento diligente de la normativa de protección de datos de carácter personal. En nuestro caso, por el volumen y naturaleza del uso de los datos, la normativa del RGPD no nos requiere disponer de él. Por tanto, son las propias entidades coorganizadoras de SOMBRA MARKET las que atenderán todo lo que le quieras comunicar en este aspecto, ya sean consultas, quejas, etc.., a través de sus canales habituales de contacto.
Puedes contactar con ellas vía correo electrónico a
- market@sombrafestival.com (coordinación SOMBRA MARKET)
- info@c-fem.es (Fundación Sombra)
¿Cómo hemos obtenido tus datos de carácter personal?
Disponemos de tus datos de carácter personal porque nos los facilitaste voluntariamente en el momento de:
- suscribirte como usuario de la web, en cualquiera de sus modalidades
- adquirir algún bien de consumo o algún servicio en la web
- apuntarte a alguna actividad o evento de SOMBRA MARKET
- rellenar algún formulario en la propia web y/o en otros canales y/o plataformas de comunicación usados por SOMBRA MARKET
- suscribirte a alguno de los mecanismos de comunicación de SOMBRA MARKET, entre los que se incluyen newsletters, redes sociales, listas de e-mail de comisiones y, en general, cualquier mecanismo de comunicación que SOMBRA MARKET haya podido ofrecerte.
¿Qué datos personales tratamos?
Los datos que tratamos son los siguientes:
Nombre
Apellidos
Número de DNI/NIF/NIE/CIF/Pasaporte
Sexo/Género
Correo(s) electrónico(s)
Dirección Postal
Número de cuenta corriente bancaria
Aportación económica
Fecha de nacimiento
Fecha de alta y renovación
Tutor(es) legal(es)
Cómo nos conociste
Idioma de preferencia
Foto de carnet
Nacionalidad
Nombre de usuario/a en otras plataformas colaboradoras (goteo, verkami, screenly, etc)
Información relativa a puesto(s) laboral(es)
Información relativa a empresas/entidades propias y/o asociadas y/o a las que se pertenece y/o se participa
Información relativa a obras y/o proyectos artísticos
¿Para qué tratamos tus datos personales?
Tratamos tus datos personales para las siguientes finalidades:
Enviar información sobre SOMBRA MARKET mediante correo electrónico o correo postal, salvo que hayas manifestado o manifiestes lo contrario.
Convocar e informar de actos o eventos que organice o participe SOMBRA MARKET o alguna entidad con la que colabore.
Realización de encuestas y/o cuestionarios.
Información de especial interés o relevancia.
Gestión de altas, bajas, renovaciones y recordatorios de membresía.
Confección de estadísticas de uso exclusivamente interno, que ayudan a SOMBRA MARKET a poder planificar mejor sus esfuerzos, redistribuir sus recursos, y ofrecerte un servicio mejor y más personalizado.
La persona interesada puede oponerse a recibir cualquier tipo de comunicación (incluso la convocatoria a las asambleas de socios/as e información de relevancia fiscal), ahora o en cualquier otro momento, contacto con SOMBRA MARKET a través de cualquiera de sus canales de contacto, ya sea la dirección postal o la dirección electrónica market@sombrafestival.com.
¿Por qué motivo podemos tratar tus datos personales?
El tratamiento de tus datos personales relacionado con el mantenimiento de tu relación con SOMBRA MARKET está legitimado al habernos dado permiso para ello. Y con ello, SOMBRA MARKET da cumplimiento a las obligaciones contractuales derivadas de dicha relación, orientadas a darte el servicio e información que has manifestado querer recibir.
¿Cuándo y por qué motivo podemos facilitar sus datos a terceros?
SOMBRA MARKET está obligada a informar a los organismos oficiales acerca de los datos requeridos para el cumplimiento de las obligaciones legales a las que SOMBRA MARKET está sujeta para su actividad. Ello no significa que tus datos hayan sido requeridos por dichos organismos, pero podría ser que sucediera.
SOMBRA MARKET hace visibles a las entidades bancarias con las que trabaja aquellos datos que éstas le requieren para poder ordenar ciertas operaciones bancarias, como por ejemplo domicializaciones de pagos, entre otras. Ello no significa que tus datos hayan sido requeridos por dichas entidades, pero podría ser que sucediera.
¿Durante cuánto tiempo guardaremos sus datos?
Tus datos personales se conservarán mientras se mantenga tu relación con SOMBRA MARKET y, tras la finalización de dicha relación por cualquier causa, durante los plazos de prescripción legales que sean de aplicación (5 años). En este supuesto, se tratarán solamente a efectos de acreditar el cumplimiento de nuestras obligaciones legales o contractuales. Finalizados dichos plazos de prescripción, tus datos serán eliminados o, alternativamente, anonimizados.
¿Cuáles son sus derechos?
Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación o supresión a través de los canales de comunicación de SOMBRA MARKET, en concreto la dirección electrónica market@sombrafestival.com, remitiendo una solicitud expresa y acreditando inequívocamente tu identidad.
Asimismo, si consideras que el tratamiento de tus datos personales vulnera la normativa o tus derechos de privacidad, puedes presentar la consecuente reclamación:
Mediante los canales de comunicación de SOMBRA MARKET indicados: market@sombrafestival.com
Ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de su sede electrónica, o de su dirección postal.
¿Qué normativa aplica y dónde puedo saber más?
SOMBRA MARKET actua de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento Europeo y del consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos – RGPD); la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD); el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal (RLOPD); y la LSSICE 34/2002, de 11 de julio, de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.